La mente que sabe

 En Claves de The Work

Seamos conscientes o no, cuando respondemos a la pregunta sobre quienes somos trazamos una línea.
Definiendo a lo que queda dentro de esa línea como “Yo” y al resto como “Ellos”. Yo soy así y no soy aquello, ni esto.

Nacemos sin la concepción de saber quienes somos.
Ni siquiera tenemos consciencia hasta meses más tarde de que “ese cuerpo nos pertenece” .
Pero a medida que vamos avanzando en los años reforzamos el límite de quienes somos yo y quienes no.
Y nuestra mente maravillosa nos ayuda en la tarea de seguir creyendo esto.

Yo soy una persona baja, yo soy responsable, madre, muy activa, me gusta reírme …

Es como si ella nos dijera: ¡Ah! ¿Quieres creer que eres baja? Espera, no te preocupes … voy a hacer todo lo posible por ayudarte a seguir creyendo eso.
Y esa amiga incondicional que es la mente comienza a traernos todo tipo de pruebas con las que seguir reforzando nuestra identidad.
De esta manera, cada vez vivimos más encapsulados, somos más creyentes de nuestras propias divisiones. Cada vez más pequeños y miedosos.

Así que, cada vez que creemos firmemente un nuevo pensamiento, nuestra mente tiene más y más que defender:
No puede dejar que creamos que cierto partido político es mejor que el creíamos,
o que no teníamos razón al pensar que esa persona es buena o mala porque ha hecho…
eso significa que dejaríamos de ser quienes creíamos. Una pequeña derrota para la mente.
Un miedo atroz para nosotros. ¿Si no somos eso que creíamos, quienes seremos ahora? Una incógnita a la que asomarnos.

Y a nuestra amiga la mente, le encanta darnos la razón, ella cree que así es más fácil enfrentarnos al peligro o hacernos sobrevivir.
Lo conocido es controlable para ella.

La buena noticia es que en un espacio meditativo como es The Work, sostenidos por cuatro preguntas,
nuestra consciencia se amplia como si fuera un cielo abierto, en que los pensamientos que creíamos con fuerza,
pueden diluirse y dar paso a cualquier cosa nueva que surja. Lo doloroso y difícil pasa de largo como nubes siguiendo su camino.

Y cuando llega una nueva visión sobre nosotros mismos, más abierta, amorosa y amable con la realidad y nosotros mismos,
la mente vuelve a ayudarnos a seguir apoyándonos en la tarea de aprender a permanecer más y más abiertos,
con una visión mucho más amplia y compasiva de quienes somos.

Yo soy una persona baja comparada con mi marido, tengo la intención de ser responsable y a veces soy bastante irresponsable,
madre y también hija, hermana, compañera, amiga… A veces soy muy activa aunque hay días que disfruto de estar horas tirada en mi sofá,
me gusta reírme y hay días que ni me acuerdo…

PD: ¡No olvides que estas líneas son un intento de dar a conocer algunas claves que nos parecen importantes, pero la verdadera transformación viene con la práctica! 🙂

Recent Posts

Leave a Comment

Contacto desde www.chusagundez.com

Puedes enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt
0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies