He aquí mi experiencia de algunos principios básicos, descritos en el Libro Amar lo que Es, de Byron Katie:

  1. Date cuenta cuando tus pensamientos se opongan a la Realidad.

    La realidad es la realidad. Lo que hay es lo que hay. Si mi pareja acaba de decirme que se ha enamorado de otra y yo me siento mal, me estoy oponiendo a la Realidad. Probablemente vengan a mi cabeza pensamientos como “Esto no debería estar pasando”, “Yo quiero que esté enamorado de mí”, “No puedo vivir sin él” etc…..

    Consecuencia….. Guerra en mi cabeza entre lo que está pasando y lo que yo quiero o creo que debería pasar. Hay 2 imágenes en mi mente que se chocan. La de cómo debería ser y la que hay delante de mis narices. Puedo ver ahora el conflicto que eso genera en mí y puedo ver cómo en la base de todo conflicto ocurre esta guerra.

    Es muy probable que siempre que te sientas mal, dentro de ti, estés creyendo: “esto no debería estar pasando” o “no quiero esto”… ¿Te sirve para algo? ¿Cambia en algo las cosas? En mi experiencia NO, y me genera un estrés extra.

    Ahora, cuando me ocurre, hago The Work de Byron Katie, es decir, identifico el pensamiento y lo cuestiono con las 4 preguntas, tal y como describe el libro Amar lo que Es y los artículos de esta web.

    Que yo acepte la realidad no significa que no actúe, sino todo lo contrario. Llevo 8 años haciendo The Work y me doy cuenta de que pongo muchos, muchísimos más límites que antes. Que mi padre o mi pareja diga palabrotas, y que yo le ame tal y como es, no significa que yo tenga que quedarme a su lado todo el día. De hecho, me cuido mucho, muchísimo más que antes. Con respeto y cariño, puedo mirarle a sus preciosos ojos y decirle: papi, me voy a mi casa, nos vemos en otro momento, te quiero.

    1. Permanece en tus Propios Asuntos.

    Esto es algo que también describe Byron Katie en su libro Amar lo que Es. Es realmente clave en mi vida. Hay 3 tipos de asuntos: los míos, los tuyos y los de Dios.

    ¿Qué es asunto mío? Aquello que está en mis manos (si yo digo palabrotas o no).

    ¿Qué es asunto tuyo? Lo que está en tus manos (si tú o mi padre decís palabrotas o no, sé  que es asunto suyo porque intenté evitarlo y no fue posible… claramente no estaba en mis manos)

    ¿Qué es asunto de “Dios” (o de la Inteligencia Universal, o como lo quieras llamar…)? Lo que no está en tus manos ni en las mías, por ejemplo, la guerra en el mundo. ¿Puedo yo o tu impedirla? En mi experiencia solo puedo ocuparme de la guerra dentro de mi mente, y de la guerra con las personas de mi entorno. Y yo, de momento, tengo bastante con eso….

    ¿Qué es lo interesante de conocer los asuntos? Que me permite ver con total claridad  donde merece la pena que yo ponga mi energía y donde no. Toda atención o esfuerzo que yo ponga en algo que corresponda a mi asunto, en mi experiencia, florece y me da frutos. Toda la energía que pongo en cosas que son asuntos de otros, en mi experiencia, produce frustración, ansiedad, impotencia, etc…. y se siente como “Soledad”

    1. Acércate a tus pensamientos con Comprensión

    Escucho a menudo gente decirme que pone la televisión, la música o acude a internet, con tal de escapar de su propia cabecita.

    ¿Cómo sería escuchar esa voz que chilla en nuestro interior, recibirla con curiosidad y, con todo el cariño del mundo, y cuestionar lo que dice, como si de una conversación se tratase? Eso es lo que te invito a descubrir haciendo The Work de Byron Katie, el proceso que a mí me lleva a Amar lo que Es.

    1. Toma conciencia de tus historias

    Iba de compras, en Ikea, con mi hija. En un momento dado, saqué mi móvil y vi que tenía un whatsapp con un audio de Patricia. Ella es una persona muy auténtica y muy honesta, y suele decirme las cosas tal y como las piensa.

    Fui a escuchar la grabación y de repente pensé:”ufff igual Patricia se ha enfadado conmigo y esta grabación es de ella diciéndome todo lo que la parece mal de mí. Si la pongo ahora la va a escuchar mi hija y yo me voy a sentir mal de que mi hija escuche eso.

    Me lo creí hasta el punto de que empecé a enfadarme con Patricia y a tener pensamientos tipo: “pues vaya, no sé qué quiere que haga”, “nunca está contenta conmigo”, “pues la van a dar morcillas”….. Me había montado toda una película sobre esa grabación, estaba creyendo que era la realidad y me estaba pillando un enfado con Patricia del copón.

    Fue muy interesante para mí darme cuenta de lo que hizo mi mente. Veo cómo eso lo hacemos todos continuamente. Nos montamos una película, nos creemos que es verdad y atacamos a la persona. Lo curioso es que no nos damos cuenta de que es una historia, una película, pura imaginación.

    Cuando llegué a casa, puse la grabación. Era una preciosa canción que Patricia había cantado en un momento de alegría consigo misma, y la estaba compartiendo conmigo.

    No me digas………. ¿Qué películas te montas tú? Observa a tu mente, verás que divertida y creativa es….. ¿Realmente puedes saber lo que otro está pensando, sintiendo, haciendo? Lo que yo he visto en mí es que iba de lista, creyendo que sabía, y lo que estaba era haciéndome un montón de daño con mi propia imaginación.

    La invitación de Byron Katie es: date cuenta de las historias que te cuentas, aprende a diferenciar entre la realidad y la imaginación; y haz The Work con todo lo que te haga sufrir. Hay una clave en mí que no falla: si el pensamiento me causa dolor, no es verdad. La verdad es siempre mucho, muchísimo más amable que mi imaginación.

    1. Busca el pensamiento que está tras el sufrimiento

    El pensamiento, en mi experiencia, es demasiado rápido. Cuando quiero darme cuenta, ya me lo he tragado. Pero…. ¿qué puedo hacer entonces?

    La clave es mi cuerpo. Este me indica claramente cuando estoy creyendo algo que no es verdad para mi naturaleza interna. ¿Cómo? Con stress, contracción, enfado, tristeza….

    Dice Byron Katie “El cuerpo es la alarma”. En cualquier momento que te sientas mal, pregúntate… ¿Qué pensamiento/s tengo? Te invito a llevar contigo siempre una pequeña libreta, y a escribirlos para luego cuestionarlos con las 4 preguntas y las inversiones. Quizás la próxima vez que vuelva a ocurrir lo mismo te sientes en paz, respondiendo de una forma mucho más eficaz, y alucinas en colores….

    … CUESTIONANDO MI PENSAMIENTO HE COMPROBADO QUE

    PASE LO QUE PASE….

    LO PEOR QUE PUEDE PASAR ES….

    ¡¡¡¡UN PENSAMIENTO QUE ME HACE SUFRIR!!!!

    Y, si tu mente está abierta a cuestionar lo que crees, existe un proceso que puede ayudarte.

    ¡¡Bienvenido a experimentar “The Work de Byron Katie”

Contacto desde www.chusagundez.com

Puedes enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt
0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies