Si te faltan el respeto…

 En Amar lo que es, The Work

¿Es posible y útil amar lo que es cuando me están gritando, alguien no cumple lo que dijo que haría o me faltan el respeto? Aquí os dejo la pregunta de Marta y mi respuesta, tras un tiempo haciendo The Work de Byron Katie.

Pregunta:

¡Buenas! Me estoy leyendo el libro “Amar lo que es” y hay algo que no entiendo…. no entiendo como te puede no molestar que tus hijos dejen hecha una mierda la casa o que tu marido te grite.  Pone ahí que el problema no lo tienen ellos, sino tú que es a quien le molesta. Pero…. ¿Y el respeto?  No entiendo muy bien el enfoque y si esto es el objetivo de The Work.

Querida Marta:

No sé a qué párrafo del libro te refieres exactamente, y voy a intentar responderte desde mi experiencia con The Work de Byron Katie.

Si yo llego a mi casa, me doy cuenta de que mi hijo ha dejado la casa hecha un desastre y tengo el pensamiento de que “eso no debería ocurrir”, que “el debería mantener la casa ordenada” … ¿Qué gano? En mi experiencia, con esas creencias en mente lo que gano es un gran disgusto, mucho estrés, una gran desconexión de mi hijo, una pataleta, gran sensación de víctima, una reacción irrespetuosa hacia él y gran incapacidad de poner limites claros.

Recuerdo una época en la que comíamos a diario en casa mi hijo y yo. Yo le propuse que si uno cocinaba, el otro fregaría. El aceptó y la realidad era que día tras día el no cumplía su parte y yo me enfadaba. Mis creencias eran: “esto no es justo”, “el debería fregar”.  Con esas creencias en mente, me enrabietaba, me sentía víctima, mucho estrés y malestar en mi cuerpo, me lo tomaba personal, le hacía comentarios irónicos, le echaba en cara que no está cumpliendo, me sentía muy desconectada de él, intentaba manipularle con mi enfado, hacer entrarle en razón, le amenazaba y me daba a mi misma un mal rato. Hice The Work con esas y otras creencias que yo tenía relacionadas con lo que yo pensaba que él debía hacer y no hacía.

Cuestionar ese tipo de creencias, me llevó a darme cuenta de que “El no debería mantener la casa ordenada” porque no lo había hecho, porque eso es lo que había en este momento y que yo quisiera que las cosas fueran diferentes no podía cambiar nada. Si él no ha ordenado la casa, pensar que debería haberla ordenado lo único que hace es generar un gran estrés dentro de mi. ¿Soy capaz de ver lo que hay delante de mis narices sin la guerra y el estrés que ocurre en mi cuando me digo “esto no debería pasar”?

Hice The Work con los pensamientos que tenía relacionados con este tema y me di cuenta de que no me merecía la pena llevarme un berrinche todos los días; así que decidí pedir a mi hijo lo que yo quería, directamente y con todo el respeto que él merece. A partir de entonces, cuando comíamos, yo le decía: Cariño, te toca fregar, ¿vas a fregar ahora? y el solía responderme: “luego lo hago, mami”. Y, como para mi era importante que los cacharros estuviesen limpios después de comer, yo me daba la vuelta y me ponía a fregar disfrutándolo bastante. Un tiempo después él comenzó a pararme cuando veía que yo me ponía a fregar. A menudo él venia detrás y decía: “si lo vas a hacer tu, quita, ¡lo hago yo!”.

Han pasado unos años de esto y me gusta mucho la relación que tenemos mi hijo y yo. Ambos somos libres de pedir lo que queremos y ambos somos libres de responder si o no. Eso es respeto para mi. Hay armonía en mi casa y en nuestra relación. Unas veces él friega y otras no. Y algunas veces yo friego y otras salgo corriendo y dejo todo lleno de de cosas por medio. Nadie es mas que nadie.

Hablemos ahora del otro caso que me propones. Si mi marido está gritando, creer que “el no debería estar gritando” es de tontos. El sí debería estar gritando porque lo está haciendo. No estamos hablando aquí de lo que está bien ni de lo que está mal. Estamos hablando de… ¿soy capaz de ver la realidad que hay delante de mis narices, sin añadir un estrés extra de mi lucha interna cuando me digo “Esto no debería estar pasando”?

Por otra parte, que yo pueda ver la realidad tal cual es, no significa que me quede al lado de una persona que me grita. Pongamos que mi pareja “me” está gritando. Si tengo el pensamiento de que “el no debería estar gritando” entro en la víctima, me llevo un gran disgusto, me cierro, me desconecto de él, etc… Si no tengo el pensamiento de que “el no debería estar gritando” se me abre un mundo nuevo… puedo mirarle a los ojos, escuchar atentamente lo que está diciendo, aprender mucho de quien es él, enterarme de las cosas que le sacan de sus casillas… y, además, darme cuenta de que él es una persona que a veces grita. Y, sabiendo eso, soy libre de quedarme con un hombre así o de dejarle. Pero… ¿quien soy yo para intentar cambiar a otro ser humano? ¿Acaso es posible?

Mi padre solía decir, a veces, muchas palabrotas. Pasé 33 años de mi vida intentando que él cambiase. Mi pensamiento era que “el no debería hablar así”. La realidad es que mis intentos eran en vano. Cada cual es lo que es. Va en el paquete. O lo tomas o lo dejas. Y, cuestionar pensamientos como “el no debería hablar así” me ayudó a aprender a aceptar y amar a mi padre como era. Eso es respeto para mi. Y eso no significa que yo me quede a vivir con mi padre, ni con un hombre que me grita, ni que invite a mi hijo mayor de edad a seguir viviendo conmigo si no me gusta como se comporta en casa. Yo soy libre de quedarme al lado de ellos o de irme. Siempre soy libre. Lo que no merece la pena y no funciona, según mi experiencia, es intentar manipular con mi enfado a otro ser humano para que cambie. Eso solo lleva a la separación, al estrés, a la incomprensión y al dolor.

El objetivo de The Work de Byron Katie, en mi experiencia, es aprender a identificar y cuestionar con 4 preguntas las creencias que me causan estrés, dolor, lucha, separación de otros seres humanos y que no me resuelven nada. El efecto, en mi experiencia, es la paz dentro de mi y la claridad mental de ver la realidad tal y como es y, desde esa claridad, elegir a quien me acerco y de quien me alejo. Puedo elegir alejarme de alguien que tiene por costumbre gritar y alejarme desde la mas completa conexión, comprensión y amor. The Work es una meditación, un diálogo interno, que yo establezco conmigo misma cuando me doy cuenta de que lo estoy pasando mal y siempre, siempre, siempre me lleva a un lugar de mayor conexión desde el que ocurren decisiones mucho mas sanas para mi y para mi entorno.

Gracias por tu pregunta.

Chus

Recent Posts

Leave a Comment

Contacto desde www.chusagundez.com

Puedes enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt
0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies